Medidas paterno-filiales

Las rupturas familiares con hijos en común implican necesariamente la fijación de unas medidas para proteger a los menores de edad.

De esta manera, tanto si existe un vínculo matrimonial entre los cónyuges como si no existe una regulación y tendencia jurisprudencial aplicable a las parejas con hijos en común.

Desde FVO Abogados, nuestros abogados especialistas tratan cada situación familiar de forma personalizada para buscar la mejor solución de acuerdo con las circunstancias concretas de nuestros clientes.

¿Cuáles son las medidas?

  1. La patria potestad y el régimen de guarda y custodia
  2. El régimen de visitas, estancias y comunicaciones con cada progenitor
  3. La pensión de alimentos y los gastos extraordinarios de los menores
  4. El uso de la vivienda familiar
  5. La pensión compensatoria

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS

Existen dos formas de lograr la fijación de las medidas paterno-filiales:

  • Mutuo acuerdo: cuando es posible llegar a un consenso entre los progenitores es muy recomendable llegar a un acuerdo sobre la fijación de las medidas.
    • Para ello, preparamos un Convenio Regulador, que fijará todas las medidas acordadas y se presentará ante el Juez con posterior ratificación de los progenitores.
    • Es más económico y rápido, además preserva mejor las relaciones de los padres y disminuye los incumplimientos.
  • Procedimiento contencioso: si no es posible llegar a un acuerdo, existe un procedimiento judicial para solicitar estas medidas por cualquiera de los progenitores (incluso cualquier pariente en caso de desamparo del menor).
    • Para ello, tras agotar la posibilidad de acuerdo, se presenta la demanda judicial y con posterioridad se  celebra el juicio, donde es importante probar que las medias solicitadas benefician a los hijos en común.
    • Este proceso es más complejo y largo pero garantiza la protección de los menores mediante la fijación de unas medidas adecuadas a las circunstancias de cada caso.