Divorcios y separaciones

Nuestros abogados de familia son especialistas en la tramitación de divorcios, tanto de mutuo acuerdo como contenciosos.

Tratamos cada asunto de manera personalizada y directa con el cliente para encontrar la mejor solución, no solo desde el punto de vista jurídico, sino también desde el punto de vista personal.

Diferencias principales:

  • Si se declara el divorcio, se puede contraer posteriormente nuevo matrimonio, mientras que si opta por la separación no podría hacerlo.
  • Si hay reconciliación tras la sentencia judicial, la separación puede quedar sin efecto sólo con que ambos cónyuges lo pongan en conocimiento del juzgado. Pero en el divorcio, no es posible, sería necesario  volver a contraer matrimonio con la misma persona.
  • Si se opta por la separación y luego quiere divorciarse, deberá afrontarse dos procesos judiciales, con lo que ello puede suponer un coste adicional tanto económico como emocional.

PROCEDIMIENTO DE MUTUO ACUERDO

Se basa en el proceso de resolución cuando la pareja llega a un consenso sobre el divorcio o la separación.

En el mismo procedimiento es posible establecer un pacto sobre la distribución de los bienes en común mediante el que se liquide el régimen económico matrimonial de sociedad de gananciales o el de separación de bienes.

Así mismo, en caso de tener hijos en común, es posible pactar las medidas paterno-filiales para los menores de edad, como el régimen de custodia, visitas y estancias, la pensión de alimentos, etc.

Todo ello, se plasma en un Convenio Regulador que fijará todas las medidas acordadas y se solicitará su aprobación judicial, previa ratificación de los cónyuges.

PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO

Si uno de los cónyuges no quiere divorciarse o bien no está de acuerdo con las medidas que deberían regir sobre la custodia de los hijos, pensiones, uso de la vivienda familiar, se hace inevitable el procedimiento judicial contencioso.

De esta manera, el juez resuelve sobre la discrepancia estableciendo las medidas que considera justas, siempre en beneficio de los hijos menores y bajo un criterio equitativo para los cónyuges.

Para ello, cobra gran importancia el hecho de recabar las pruebas pertinentes que nuestros abogados le aconsejarán según el caso concreto.

Mutuo acuerdo vs contencioso: Ventajas e inconvenientes

Estas son las diferencias:

  • Es más económico puesto que no es imprescindible que cada cónyuge cuente con abogado y procurador propio
  • Es más rápido puesto que evita la celebración del juicio con posibles declaraciones y otras pruebas a practicar
  • Preserva mejor las relaciones entre los cónyuges
  • Se disminuyen los incumplimientos futuros

Por ello, desde FVO Abogados, intentamos siempre agotar todas las posibilidades para lograr un acuerdo antes de iniciar un procedimiento judicial contencioso, salvo que las medidas que se pretendan por la otra parte sean inaceptables o gravemente perjudiciales para sus hijos.